Cadena de Supervivencia

La principal causa de mortalidad en situaciones de emergencia son las paradas cardiorrespiratorias o PCR , y cuando ésta se produce es necesario realizar las maniobras de resucitación cardiopulmonar o RCP . Es esencial que se inicien en los 4 minutos posteriores a la parada, aunque éstas no la revierten . Las maniobras sirven para suplir el bombeo del corazón y la ventilación de los pulmones. Para saber lo que debemos hacer existen figuras que organizan los pasos a seguir, una de ellas es la Cadena de Supervivencia . Sus eslabones son los siguientes : 1º Reconocimiento temprano y solicitud de ayuda: es el primer eslabón de la cadena y por el cuál empieza todo: - Reconocimiento de signos precoces de alarma: algunos síntomas claros que preceden a una parada son: aparición súbita de dolor en el tórax, episodio de pérdida de conciencia, episodio de sudoración, presencia de fatiga ...